Este distrito, que forma parte de la ciudad de Madrid, está ubicado en el noroeste y se caracteriza por sus amplísimas zonas verdes y parques. Se trata de una zona residencial que toma su nombre de la majestuosa puerta que se edificó durante el reinado de Fernando VI. Su riqueza medioambiental y la tranquilidad que la acompaña han convertido a esta urbanización en un enclave privilegiado para vivir cerca de la naturaleza y a apenas 10 minutos del corazón financiero y comercial de la capital.
La zona concentra numerosas embajadas, residencias diplomáticas y viviendas de rostros conocidos de la sociedad madrileña. Y es que, tanto la privacidad de la Colonia como su ubicación estratégica, son los puntos fuertes de la vida en Puerta de Hierro. A esto hay que sumarle disponer de grandes viviendas unifamiliares independientes sin salir de Madrid y, además, disfrutando de la vida al aire libre. A caballo entre la Dehesa de la Villa, El Pardo y la Casa de Campo, los habitantes de este barrio de Madrid tienen a sus pies una de las zonas naturales más ricas de la capital.
Puerta de Hierro es un ejemplo de integración urbanística, respetuosa y consciente: la trama urbana se abre a los espacios naturales y los incluye en un ejercicio de arquitectura sostenible, logrando integrar a la perfección unas viviendas sin igual con amplios espacios naturales y acceso a las mejores comunicaciones.
A sus excelentes condiciones naturales se suman los servicios públicos, las redes de transporte e infraestructuras. En línea con la exclusividad que caracteriza la zona, la oferta de cualquier tipo de servicio viene determinada por la exigente demanda de los vecinos, no en vano se trata de una de las zonas más privilegiadas de toda la ciudad. Así, nos encontramos una amplia oferta de colegios y centros hospitalarios, además de contar con uno de los campos de golf más exclusivos de Madrid: el Real Club de Golf Puerta de Hierro, una institución histórica fundada a principios de siglo que cuenta con más de 220 hectáreas de terreno.