Cortes y Justicia

El SOHO de Madrid

La combinación idónea entre bohochic y sabor castizo

Nos encontramos ante una de las zonas más inspiradoras y carismáticas de Madrid. Por un lado, el barrio de Las Cortes, núcleo de arte y cultura literaria. Más conocido por su denominación turística de Barrio de las Letras, por los grandes escritores que vivieron en él durante el Siglo de Oro. Por otro, el barrio de Justicia, el más cosmopolita de la ciudad, cuya nomenclatura proviene de albergar el Ministerio de Justicia, la sede del Tribunal Supremo, el Consejo del Poder Judicial y la Audiencia Nacional.

Las Cortes, llamado así por el Congreso de los Diputados, es un barrio con un encanto tradicional y bohemio. Sus calles, repletas de vida, albergan algunas las viviendas más especiales de Madrid, con corazón vanguardista tras fachadas emblemáticas y, en muchos casos, protegidas. Las Cortes es sin duda un lugar para el ocio y la cultura. A tan solo minutos a pie de los tres grandes museos nacionales: el Thyssen, el Reina Sofía y el Prado, vivir en Cortes es también disfrutar de pequeñas galerías de arte, teatros y librerías con encanto.

La oferta de restauración del barrio de Las Cortes ha ido en aumento en los últimos años, tanto en cantidad como por supuesto en calidad. La calle Huertas y su desembocadura en la Plaza de Santa Ana son los dos grandes exponentes culinarios de la zona.

Justicia tiene todo el bohemian chic necesario para ser el SOHO madrileño. De hecho es un referente de regeneración urbana, convirtiéndose en uno de los barrios más deseados de Madrid. La zona de Salesas, uno de sus máximos exponentes, combina el espíritu afrancesado de algunas de sus calles con las fachadas más castizas de ladrillo rojo y balconadas de hierro forjado. Esa combinación le confiere un estilo propio inconfundible. La peatonalización de algunas de sus calles y reforma de mercados tan tradicionales como el de Barceló o San Antón promueven una vida de barrio de lo más atractiva, tanto para locales como para público internacional.

Comercios de toda la vida se entremezclan con las últimas novedades tanto en moda como en restauración. Además, la zona cuenta con todo tipo de servicios, tanto sanitarios como deportivos, con las Escuelas de San Antón a unos pasos donde poder disfrutar no solo de gimnasio sino también de una piscina en pleno centro de Madrid.

 

 

Cortes y Justicia

El SOHO de Madrid

Nos encontramos ante una de las zonas más inspiradoras y carismáticas de Madrid. Por un lado, el barrio de Las Cortes, núcleo de arte y cultura literaria. Más conocido por su denominación turística de Barrio de las Letras, por los grandes escritores que vivieron en él durante el Siglo de Oro. Por otro, el barrio de Justicia, el más cosmopolita de la ciudad, cuya nomenclatura proviene de albergar el Ministerio de Justicia, la sede del Tribunal Supremo, el Consejo del Poder Judicial y la Audiencia Nacional.

Las Cortes, llamado así por el Congreso de los Diputados, es un barrio con un encanto tradicional y bohemio. Sus calles, repletas de vida, albergan algunas las viviendas más especiales de Madrid, con corazón vanguardista tras fachadas emblemáticas y, en muchos casos, protegidas. Las Cortes es sin duda un lugar para el ocio y la cultura. A tan solo minutos a pie de los tres grandes museos nacionales: el Thyssen, el Reina Sofía y el Prado, vivir en Cortes es también disfrutar de pequeñas galerías de arte, teatros y librerías con encanto.

La oferta de restauración del barrio de Las Cortes ha ido en aumento en los últimos años, tanto en cantidad como por supuesto en calidad. La calle Huertas y su desembocadura en la Plaza de Santa Ana son los dos grandes exponentes culinarios de la zona.

Justicia tiene todo el bohemian chic necesario para ser el SOHO madrileño. De hecho es un referente de regeneración urbana, convirtiéndose en uno de los barrios más deseados de Madrid. La zona de Salesas, uno de sus máximos exponentes, combina el espíritu afrancesado de algunas de sus calles con las fachadas más castizas de ladrillo rojo y balconadas de hierro forjado. Esa combinación le confiere un estilo propio inconfundible. La peatonalización de algunas de sus calles y reforma de mercados tan tradicionales como el de Barceló o San Antón promueven una vida de barrio de lo más atractiva, tanto para locales como para público internacional.

Comercios de toda la vida se entremezclan con las últimas novedades tanto en moda como en restauración. Además, la zona cuenta con todo tipo de servicios, tanto sanitarios como deportivos, con las Escuelas de San Antón a unos pasos donde poder disfrutar no solo de gimnasio sino también de una piscina en pleno centro de Madrid.

 

 

RECOMENDACIONES DE LA ZONA

© 2020 MARÍA SANTOS. Todos los derechos reservados