Salamanca

Elegante, señorial, clásico

El barrio de la nobleza madrileña

Elegancia y clasicismo son algunos de los adjetivos más comunes para un barrio que data de la segunda mitad del siglo XIX. Ya en su día, el Marqués de Salamanca –de ahí su nombre– lo concibió como un espacio urbanístico marcado por una arquitectura aristocrática, idónea para acoger las residencias de la alta burguesía de la ciudad. Arquitectónicamente, destacan sus elitistas edificaciones, con fachadas, portales y fincas señoriales. Hoy, sigue manteniendo ese espíritu burgués renovado. Sus calles siguen respirando ese aire señorial, donde reside la elegancia y la aristocracia. Sin embargo, la llegada de un público más internacional ha hecho que el barrio de Salamanca se abra un poco más, dejando que nuevas culturas enriquezcan su día a día.

Sede indiscutible de las casas de moda más longevas, Salamanca alberga la famosa Milla de Oro, delimitada por las calles de José Ortega y Gasset y Serrano. Un paraíso para los más fashionistas donde no hay marca internacional de prestigio que no tenga su boutique allí. Hay otra Salamanca, menos clásica, más trendy que se ubica en torno a la calle Jorge Juan y, en especial, en el callejón de Puigcerdá. Un zona a la última tanto en pequeñas tiendas con encanto como en restaurantes. Y es que no solo de compras vive el barrio. Hoteles de lujo, locales afterwork y, por supuesto, una oferta gastronómica de altura: desde el triestrellado Dabid Muñoz hasta el maestro Berasategui, definen a la perfección este distrito.
El barrio de Salamanca presume además de tener uno de los mercados más antiguos y exclusivos de Madrid, el de la Paz.

Su proximidad a uno de los pulmones verdes de la ciudad, el parque del Buen Retiro, hacen que el barrio sea todavía más atractivo para quienes desean vivir en un entorno cosmopolita sin renunciar a la libertad que la naturaleza ofrece. Para muchos, el encanto de poder pasear, realizar ejercicio o pasar un día en familia en uno de los lugares más apreciados por los madrileños es un valor fundamental.

Salamanca

Elegante, señorial, clásico

Elegancia y clasicismo son algunos de los adjetivos más comunes para un barrio que data de la segunda mitad del siglo XIX. Ya en su día, el Marqués de Salamanca –de ahí su nombre– lo concibió como un espacio urbanístico marcado por una arquitectura aristocrática, idónea para acoger las residencias de la alta burguesía de la ciudad. Arquitectónicamente, destacan sus elitistas edificaciones, con fachadas, portales y fincas señoriales. Hoy, sigue manteniendo ese espíritu burgués renovado. Sus calles siguen respirando ese aire señorial, donde reside la elegancia y la aristocracia. Sin embargo, la llegada de un público más internacional ha hecho que el barrio de Salamanca se abra un poco más, dejando que nuevas culturas enriquezcan su día a día.

Sede indiscutible de las casas de moda más longevas, Salamanca alberga la famosa Milla de Oro, delimitada por las calles de José Ortega y Gasset y Serrano. Un paraíso para los más fashionistas donde no hay marca internacional de prestigio que no tenga su boutique allí. Hay otra Salamanca, menos clásica, más trendy que se ubica en torno a la calle Jorge Juan y, en especial, en el callejón de Puigcerdá. Un zona a la última tanto en pequeñas tiendas con encanto como en restaurantes. Y es que no solo de compras vive el barrio. Hoteles de lujo, locales afterwork y, por supuesto, una oferta gastronómica de altura: desde el triestrellado Dabid Muñoz hasta el maestro Berasategui, definen a la perfección este distrito.
El barrio de Salamanca presume además de tener uno de los mercados más antiguos y exclusivos de Madrid, el de la Paz.

Su proximidad a uno de los pulmones verdes de la ciudad, el parque del Buen Retiro, hacen que el barrio sea todavía más atractivo para quienes desean vivir en un entorno cosmopolita sin renunciar a la libertad que la naturaleza ofrece. Para muchos, el encanto de poder pasear, realizar ejercicio o pasar un día en familia en uno de los lugares más apreciados por los madrileños es un valor fundamental.

RECOMENDACIONES DE LA ZONA

© 2020 MARÍA SANTOS. Todos los derechos reservados